- El Frenillo Lingual
- Breve descripción anatomofisiológica del frenillo lingual normotípico.
- Definición y descripción del frenillo lingual alterado.
- ¿Qué es la anquiloglosia?
- Clasificación del frenillo lingual dependiendo el grado de alteración.
- Prevalencia y etiología del frenillo lingual alterado.
- Alteraciones secundarias (respiración, masticación, habla, deglución, otras funciones orofaciales)
- Diagnóstico
- Características clínicas y signos de alerta. (Signos que nos pueden hacer sospechar de la presencia de frenillo lingual alterado)
- Profesionales que forman el equipo multidisciplinar y que rol desencadenan.
- Herramientas diagnósticas: pruebas no estandarizadas, protocolos, pruebas estandarizadas, etc.
- Intervención
- Tratamiento quirúrgico. (¿Cuándo se opta por este tratamiento?, ¿qué tipos de cirugía existen?, ¿bajo qué criterios se elige una u otra?, ¿quién es el responsable de ésta?, etc.)
- Tratamientos complementarios a la cirugía.
- Logopedia tras cirugía.
- Cuando no se ha realizado cirugía. Opciones de tratamiento.
- Otros tratamientos que pueden ser necesarios a lo largo del desarrollo.
- Casos Prácticos
- Preguntas y otras consideraciones
- Cursos
Cursos Presenciales/Streaming
- Tienda Online
Tienda Online
Próximamente
- Conócenos